INRODUCCIÓN
Hola de nuevo lectores, hoy vengo a contaros algo que os puede servir tanto para vuestro blog como para las fotos que hagáis para tener de recuerdo o las redes sociales.
Y el tema es... los míticos filtros.
Un filtro es una herramienta fotográfica que permite conseguir un determinado efecto en nuestra fotografía. Hay filtros de muchos tipos como distorsión, luces y sombras, artísticos o retoques... Yo os voy a explicar cinco de ellos que considero esenciales.
MOSAICO
¿Alguna vez habéis visto un mosaico romano? A mi me parecen increíbles, por eso os enseño este filtro, que aunque no es muy conocido el resultado de las fotos es espectacular.
En GIMP podemos encontrarlo en el apartado de filtros. Es un filtro de distorsión y se llama mosaico.
Lo que hace este filtro es dividir la imagen que tu eliges en distintas formas irregulares, imitando así las teselas (que es el nombre de las piedras de los mosaicos).
EDITADO
OJOS ROJOS
Una cosa que pasa mucho en las fotografías es salir con los ojos rojos, a quién no le ha pasado que se ha echo una foto fantástica, pero ha salido con los ojos rojos y ya no puede usarla. Pues para esto sirve este filtro.
Este es un poco más difícil de utilizar que el anterior, porque si no lo usas correctamente elimina el rojo de toda la imagen y no solo de tus ojos.
Pasos para utilizarlo:
- Escoger una herramienta de selección.
- Seleccionar solo tus ojos o la mínima piel posible aparte de tus ojos.
- Entrar a filtros.
- Pulsar retoque fotográfico.
- Presionar eliminar ojos rojos.
Neón
Para jugar con las luces en la oscuridad puedes utilizar el filtro neón, el cual detecta el contorno de la imagen y lo vuelve la única fuente de luz de la imagen.
Para poder usarla tienes que entrar en filtros, pulsar detectar bordes y luego neón.
SIN EDITAR
EDITADO
PIXELAR
Si veis las noticias de forma normal os habréis dado cuenta de que pixelan la cara de los menores de edad siempre que aparecen, pues os voy a enseñar ha hacer eso con GIMP.
Pasos que tenéis que seguir:
- Darle a herramientas de selección.
- Pulsar herramienta de selección cuadrada y con ella seleccionar la cara de la persona.
- Seleccionar filtros.
- Pulsar difuminar.
- Elegir la opción de pixelar y ajustar el pixelado.
SIN EDITAR
SUPERNOVA
Si os pasa que no os gusta una foto porque creéis que no tiene suficiente luz se puede utilizar el filtro supernova. Este filtro lo que hace es crear una fuente de luz similar al sol en un punto seleccionado de la imagen. Se puede poner luz de cualquier color y es muy fácil de utilizar.
Para utilizar este filtro entras en filtros, después en el apartado de luz y sombra y por último pinchas en supernova.
SIN EDITAR
Practica 2: PELÍCULA
¿Quién no ha soñado alguna vez con participar en una película? Pues para todos aquellos soñadores esta este filtro, que nos permite es colocar un marco alrededor de la imagen para que parezca un fotograma en la cinta de una película. (Así puede parecer que hemos logrado estar en una peli). Para poner este filtro hay que ir a combinar y pulsar película.
Practica 2: DIFUMINAR BORDE
Este filtro permite que el borde sea difuso y que así la imagen quede diferente a las normales, que tienen un borde cuadrado. Este filtro se encuentra en elementos decorativos, difuminar borde.
SIN EDITAR
Este filtro hace algo muy parecido al del borde difuso, solo que en este caso redondea las esquinas. Lo podemos encontrar en filtros, decorativos y se llama esquinas redondeadas.
SIN EDITAR
EDITADO
Practica 3: DIBUJO ARTÍSTICO
Este es un poco más complejo que los anteriores porque tienes que hacer más pasos. El objetivo de esto es que la imagen parezca un dibujo hecho en papel.
Para conseguir este resultado tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Entrar a filtros y seleccionar el apartado de detectar bordes.
- Aplicar el filtro llamado "arista",
- Ir al apartado de colores y desaturar la imagen,
- En balance de color ajustar al gusto.
SIN EDITAR
PRÁCTICA 4: PHOTO SPLASH
Esta es una de mis técnicas favoritas porque creo que quedar super bien, lo que hace es que tu puedas resaltar ciertos elementos de la imagen ya que son los únicos a los que les vas a dar color.
Para utilizar esta técnica tienes que seguir los siguientes pasos:
- Duplicar la capa de la imagen.
- Llamar a la copia "copia de la imagen"
- Seleccionar la original y desaturarla al gusto.
- Seleccionar la copia y ponerle una máscara de capa de color negro.
- Con un pincel blanco pintar por encima de las zonas donde queréis que se vea el color.
SIN EDITAR
EDITADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario